Puede haber varias razones por las cuales se quiera cambiar el suelo de tu casa. Ya sea por estética o desgaste, este tipo de trabajo puede ser muy caro si no se busca bien un presupuesto y un equipo de profesionales con experiencia en reformas. Por su puesto, el coste ascenderá en función del tipo de suelo elegido, sumado a la superficie a cubrir. Y mucho más aún, si también se desea reformar el baño o reformar la cocina. Aquí podrás ver los suelos más usados, sus rangos de precios de suelos y mano de obra.
Cualquier propietario puede acudir a solicitar una cotización particular, porque lo primero que se debe considerar es…
¿Qué tipo de suelo necesito?
Siempre tienes que tomar en cuenta que el tipo de suelo que vayas a seleccionar va a ir de la mano con las condiciones del lugar donde piensas remodelar. Algunas de estas condiciones pueden ser la temperatura, tráfico, uso, mantenimiento e incluso el lugar donde va a ser instalada (interior o exterior).
Si lo que buscas es renovar el suelo con el mismo suelo que ya posees, te puedes encontrar con que ya no puedes encontrar el patrón y el color que tenías.
También debes tener en cuenta que hay tipos de suelos que se adaptan mejor a la geometría de la habitación o lugar donde quieres instalar el suelo. Realizar formas geométricas o inclusive abstractas puede ser más sencillo con ciertos tipos de materiales.
Por consiguiente, se recomienda mantener acorde la elección de colores, patrones y materiales con respecto al motivo de la habitación o lugar.
Otro aspecto relacionado que debes tomar en cuenta al momento de realizar tu remodelación de suelos, es el de mantener la armonía con respecto a el color y ambiente de la habitación o el lugar. Esta opción está destinada a la estética y caracterización de tu casa.
Primero veamos los tipos de suelos más comunes y sus precios.
Pasos previos
Existen ciertos factores a tomar en cuenta para comenzar a hacer un calculo de valor de cambia el suelo.
1. Utilidad del suelo anterior
Siempre es recomendable considerar si es posible conservar el suelo anterior. Es la mejor manera de ahorrar, al mismo tiempo que se evitan severas molestias tales como escombros, ruidos y suciedad.
Además de esto, entre la variedad de suelos a disposición existen algunos que pueden instalarse encima. Siempre que el previo sea de un material adecuado y esté en buen estado.
También, una de las cosas que hay que prever en este caso es que soporte el peso del material que se le colocará encima.
2. Mudar los muebles
Obviamente deben mudarse todos los mueves, bien sea a un piso superior dentro de la misma casa o a un depósito. Todo depende de la superficie donde se va a trabajar, si lo que se considera es abarcar toda la casa, es mejor trasladarlos a otro sitio.
Por lo general, la empresa de mudanzas seguramente sea quien se encarga de desmontar, embalar y trasladar a un depósito seleccionado. Es posible que la misma empresa lo suministre un espacio que el dueño de los enceres deberá rentar por un tiempo determinado.
Eso sí, un servicio de mudanzas con su depósito de siete días en una superficie de al menos 100 m2, puede costar entre mil y 1.200 €.
3. Gastos adicionales
Adicionalmente a la mudanza de los muebles es preciso considerar ciertos gastos extras para considerar para establecer un presupuesto:
- Si se va a remover un suelo anterior de cerámica, hay que considerar los gastos de obra además de la limpieza y traslado de escombros.
- Cuando se cambian los zócalos, el coste del suelo asciende al 5%.
- Cuando el nivel del suelo varía mucho, será preciso cambiar alguna puerta. Lo cual influirá mucho en el precio final.
Lo mejor en estos casos es consultar con la empresa de remodelación para concretar la viabilidad del proyecto de remodelación del suelo.
Los diferentes presupuestos de cambiar el suelo son afectados considerablemente por los materiales, calidad y superficie. Para ilustrarlo: podría costar en promedio un mínimo de 4€ o un máximo de 35€ por cada metro2.
Precios de los materiales
Si la opción es cambiar definitivamente suelo es factible elegir el más conveniente y evaluar las ventajas tales como la calidad del material y el precio:
1. Cambiar el suelo de madera

La madera natural es un material que al ser usado como suelo, genera un ambiente acogedor en el lugar. Este material suele ser cálido, cómodo y agradable a la vista, además, le da un aroma fresco y natural a la habitación. En contraparte, la madera por lo general varía en una sola tonalidad (Marrones) y suele rayarse si no se trata con cuidado a la caída o movimiento de objetos pesados. Su limpieza se hace con agua y detergentes específicos para el mantenimiento de la madera, además, se requiere más cuidado al momento de realizarse.
Se ha convertido en la renovación del suelo más popular. Ya que es una opción, cálida, resistente e incluso puede instalarse encima de casi cualquier suelo previo.
Aunque hay diversos materiales que imitan la madera muy bien; siempre es recomendable usar la madera natural por su calidez, resistencia y belleza.
Un suelo de madera natural puede costar ente 75 y 90 € por m². para tene algo de asesoría podría visitar https://lafabricadelparquet.com/instaladoressevilla/como-seleccionar-e-instalar-el-parquet-perfecto/
2. Cambiar el suelo laminado

Son una de las opciones más prácticas y baratas entre los tipos de suelos más comunes en el mercado. Su instalación puede ser sobre varios tipos de terrenos y el mantenimiento es sencillo. También posee una gran variedad de patrones, por lo que estéticamente es agradable. Pero no todo puede ser perfecto, ya que, en espacios de gran tráfico suele desgastarse rápidamente. Su limpieza es con agua y jabón especial para este tipo de suelo.
Aunque no es tan resistente como la madera, es más económico y fácil de renovar.
Por otro lado, una de sus grandes desventajas es que puede levantarse con el tiempo generando un feo aspecto irreparable.
Su precio ronda en los 30€ por m².
3. Cambiar el suelo de cerámica

El suelo cerámico es la opción más práctica y resistente ‘prácticamente eterno’. Además de ser muy decorativo existe una gran variedad de acabados, muy bonito y fácil de limpiar.
Son el tipo de suelo más usado debido a su practicidad al momento de remodelar y suelen tener una larga vida. También posee una gran variedad de modelos, colores y acabados. Por otro lado, es un suelo que se puede rayar o romper cuando un objeto muy pesado cae sobre ellos. Su limpieza suele llevarse a cabo con agua y jabón especial para cerámica, el cual no suele ser costoso.
Es ideal para un hogar con macotas y niños. También lo es para espacios de alto tráfico, en la cocina, el baño y suelos exteriores. Su coste llega a los 32€/m2 aproximadamente.
“El precio de la cerámica puede oscilar entre los 6,72 €/m² y los 58 €/m² (e primero de Serie Inca en pasta roja y el segundo de la serie Versalles Luxury), ambos productos en stock. Si queremos algo más exclusivo, los precios se elevaran”, tal como lo explica el jefe de producto cerámico y experto en suelos cerámicos Aymar Guiral de Leroy Merlin.
4. Cambiar el suelo de porcelana
Es muy parecido al suelo de cerámica, posee mayores atributos con respecto a su impermeabilidad y posee una superficie brillante. Su mantenimiento es sencillo pero costoso y su instalación es laboriosa. Posee menos impurezas por lo que se incrementa la calidad.
Por otro lado, las piezas suelen ser grandes, por lo que su remodelación o renovación suele ser muy complicada. Su limpieza suele ser con agua y jabón especial para este tipo de suelo, además se requiere de pulitura constante para mantener el suelo en buen estado.

Como le gana en dureza a la cerámica es un material ideal para espacios muy transitados. Su promedio actual en España está por encima de los 12€ por metro cuadrado.
5. Cambiar el suelo de piedra natural y mármol

Estos suelos son de estilo rústico o lujoso y resisten cualquier tipo de condiciones climáticas. Son fríos y por lo tanto suelen ser usados en los exteriores. Existen varios tipos entre los cuales se encuentran el mármol, piedra natural opaca o con brillo. Sin embargo, el mantenimiento de este tipo de pisos puede ser costoso o complicado. Su limpieza es con agua y jabón (regular o especial).
Ambos están en el mismo nivel ya que su precio es similar: ronda los 55 €/m².
Hay una tendencia a la moda de usar piedra natural, esta le confiere un toque rustico a los espacios, aunque puede seleccionarse diversos acabados.
Mientras que la piedra natural con brillo y el mármol crea ambientes lujosos.
6. Cambiar el suelo de microcemento y hormigón
Un moderno suelo de microcemento ofrece una percepción de continuidad ya que no posee juntas. La resistencia dependerá del grosor aplicado, es fácil de reparar y existen diversos colores y texturas.

Este suelo trae como beneficio principal en que lo puedes poner encima del suelo anterior (ahorrando en quitar el anterior) y además puedes seleccionar el grosor (mínimo 3mm) dependiendo de la resistencia que se necesite (mucho o poco trafico). La instalación es laboriosa y además requiere pulitura, pero por otro lado, su mantenimiento es sencillo (tanto limpieza como reparaciones). Otra ventaja es que es un piso continuo y además antideslizante.
Estas ventajas le atribuyen unos elevados 70€/m².
7. Moquetas

Esta opción presenta una gran variedad de patrones por lo que es muy agradable a la vista y además suele estar cálido. Su gran desventaja es su desgaste debido a un tráfico alto, además, la limpieza de este material es dificultosa (requiere de aspirado suave ya que puede malgastar su superficie). Su instalación es complicada, ya que las garantías no suelen cubrir el mal manejo de la moqueta (Nota: Con este tipo de suelo corres el riesgo de que es un material que se puede incendiar).
La colocación de moqueta es una opción interesante para cambiar por completo el estilo de un espacio. Es así porque la variedad de los diseños, materiales y colocación de las moquetas hacen que se forme un estilo realmente original para cada suelo.
Por ser de rápido desgaste y difícil de limpiar, no se recomienda en sitios de alto tránsito. El rango de precios varía alrededor de los 10 €/m².
Precios de la mano de obra
Al coste de los materiales, también se le añada el de la mano de obra. Los trabajadores del ramo, también cobran su instalación por metro cuadrado y material a trabajar.
- El más económico de los consultados es la instalación de suelo de linóleo que ronda de 4 a 5€ el m².
- Después está nivelar suelo con hormigón a un grosor de 5 cm que son12 € por cada m².
- Si este es un poco mas grueso digamos de 10 cm, el coste se eleva a 18 €/ m².
- La colocación de parquet o suelo de madera esta entre los15 a 20€ el m².
- El enlosado de suelo con mármol vale 25 €/ m².
- Para remover un suelo cerámico e instalar un suelo de cerámica nueva cuesta 35€/ m².
Resumen y precios por tipo de suelo
Como has podido comprobar, hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor suelo para tu casa. Adicionalmente, debes tomar en cuenta el movimiento de toda la mueblería, ya que si vas a cambiar todo el suelo de tu casa, hay que mover todos los muebles a otra locación. Este trabajo de manipulación lo puedes contratar o hacerlo tú mismo (si tienes los medios posibles).
Otro punto a tomar en cuenta es el de quitar el suelo anterior, ya que no todo suelo puede ser base para el nuevo suelo que piensas instalar. Este trabajo tiene que ser realizado por personas capacitadas con las herramientas o maquinaria adecuada. Además, si anteriormente tenias problemas de filtración, probablemente tengas grietas o huecos debajo de tu piso actual, lo cual presenta otro gasto mas en materiales y trabajadores.
Los precios de trabajos para quitar el suelo anterior requieren de varios procesos dependiendo del suelo, así como también tienen costos diferentes. A continuación le presentaremos los rangos de precios aproximados que se pueden encontrar:
Opiniones de los profesionales de empresas especializadas
El suelo de madera es por lo general un parquet tradicional macizo. Por eso, remodelarlo incluiría un proceso de encolado, lijado y barnizado durante la obra. Sin embargo, tener uno de estos suelos que sea completamente natural y que no se encuentre en mal estado no precisa un cambio.
En este caso, sería mejor concentrarse en la restauración de la capa superior. Para reparar el posible desgaste de los arañazos y golpes que le quite la belleza natural. Si elije una tarima flotante podría interesarle https://lafabricadelparquet.com/parquet/tarima_flotante/
Para ello, será preciso reparar hendiduras y barnizar. Para hacerlo, un profesional podría cobrar en promedio entre 20 y 26 €/m². Incluso el precio podría incrementarse entre los 30 y 45€/m² si es preciso un cepillado o tintado directamente en el sitio.
Neroparquet dice…
Cuando se considere colocar un piso nuevo en lugar de renovarlo, es necesario usar un material resistente que no dispare el presupuesto. Así, en función de mantener la mejor relación entre precio y calidad, Vincenzo Panzuto recomienda el roble europeo. Ya que es común, y tiene muchos formatos y acabados.
Hablando del precio, un parqué de roble europeo con acabado rústico de calidad, en formato de 10mm x 40-60mm x 100-350mm con instalación, es de 45€/m² más IVA.
Otras maderas menos comunes y tan costesas como el nogal alcanzarán de 200 a 300 €/m². Mientras que las más económicas son las blandas tales como el pino.
Los parqués pre-acabados que ya están encolados en la fábrica, son colocados sobre un soporte. A este proceso se le llama tarima flotante y su precio asciende de 20€ hasta los 300€/m² por cada metro cuadrado, depende del tamaño y la calidad. Adicionalmente se incluye de entre 12 y 25 € por cada m² de instalación.
Aunque los sistemas actuales de clic, permiten una instalación personal que podría abaratar el coste de un 30 a 40%.
Popularidad del suelo laminado
Los suelos laminados sintéticos están ganando popularidad con unos precios promedios de 4 €/m². También, ofrecen otras ventajas como la resistencia al desgaste y los arañazos. Algunos de los diseños actuales tienen una superficie cada vez más parecida a la madera, aunque carezcan por completo de calidez.
La diferencia de los laminados radica en función de su resistencia. Así, es de esperar que un suelo laminado para el dormitorio difiera al de la cocina. Para éstos, el más básico en Leroy Merlin puede costar a partir de los 3,95€/m².
Por otro lado, un suelo laminado muy parecido a la madera que sea para reformar el baño o la cocina no llega a 28€/m². Este es el precio promedio de un tamaño regular, tal como la colección Impressive de Quick-Step.
Este material tiene la cualidad de que puede ser colocado en cualquier pavimento, es tan práctico de instalar como la tarima flotante. Hay quienes prefieren ahorrarse el coste de la instalación.
Elementos básicos para la instalación
- Un kit de colocación de cuñas de PVC
- Cuñas de madera
- Base aislante y capa antihumedad, entre otros.
Todo ello costaría unos 80 €; entre las ventajas está la facilidad para limpiarlos, aunque no admite restauraciones y menos admiten lijados. Ciertamente, la calidad en la fabricación e instalación influirá directamente en su vida útil.
A este respecto, las gamas altas garantizan un mínimo de 15 años. Mientras que los de gama baja apenas llegan a los 5.
Comparativa final para cambiar el suelo
Aunque a muchas personas les encante hacer las remodelaciones de forma personal; es 100% recomendable buscar asesoría especializada. Como es lógico, la calidad obtenida representará un ahorro considerable.
La variedad de precios y servicios que ofrecen las empresas de suelos en España es considerable, como lo demuestra el siguiente cuadro:
Empresa | Seymar | Dura Tarima Flotantes SL | TarimasParquet |
Servicios | Venta e instalación de toda variedad de tarimas y parquets. Ofrece los servicios de Instaación de parquets, Escaleras de madera, Frentes de armarios, Lijado y barnizado, Soleras de mortero y Revestimientos paredes. Además de contar con Catalogo online http://www.seymar-tarimas.com/venta/ | Distibuye tarimas flotantes de gran dimensión. Entre sus productos ofrece tarimas de roble en gran formato con anchos de 240mm y 2400mm de largo y espesor de 18mm. Le da una mayor estabilidad a la madera de roble en comparación con la competencia. Disponible en varios acabados | Alamacena y distribuye pavimentos ligeros tales como Tarima Flotante, maciza, exterior, parquet, laminados sintéticos, linóleo moquetas, frisos, suelo vinílico y de PVC. Ofrece presupuestos desde su página web, a precios de fabricante. Además, ofrece todo tipo de marcas del mercado con un sinfín de posibilidades. |
Años de Experiencia | 35 años de experiencia | Más de 20 años | 40 años |
Ubicación | Poligono Industrial Nicomedes García. C/ Alamo, Nº 119, Valverde del Majano (40140) 921431872 Segovia | Carretera Torrijos, Km11 45519-Noves en Toledo | [email protected] https://www.tarimasparquet.com Distribuye a nivel Nacional 856 152 815 | 665 706 489 |
Rango de Precios | Oferta de Tarima AC3 de 7mm a partir de 5.95€/ m²; Vende Parquet Flotante 1 Lama marca Iroko a 46.85 €/ m² | El precio de la tarima laminada AC4 de 8mm es de 8,90€/m2. Y la Tarima Jatoba satinada de 1810x110x16mm es de 35€/m2 hasta agotarse la existencia | Maneja una variedad de precios, por ejemplo el parquet para tarima flotante Essenz Armónica Roble Barnizado Natural 3 lamas cuesta 22,80€ +IVA En cambio el precio de MDA Roble Whisky es 67,00€ +IVA |
Si te gustaría ver o saber más sobre este tema, te recomendamos leer los siguientes artículos relacionados:
Y si crees que aun no te decides con qué tipo de suelo sería más de tu gusto, aquí hay un video explicando los diferente tipos de suelos:
Ahora que ya conoces todos esos posibles gastos que pueden surgir en la reforma integral de tu casa, puedes tomar en consideración ciertas condiciones que se aplican después de terminada la colocación. Entre ellas pueden ser: el transporte y la garantía de los materiales, la garantía de la colocación de los suelos, entre otros.
Como último consejo te podemos decir que hay ciertas empresas como Pavimentos Arquiservi, Gold Laminate o Leroy Merlin; poseen una gran variedad de opciones de todos los tipos de suelos que hablamos anteriormente. Cada una de estas empresas posee la experiencia y los años de servicio en el mercado. Aquí les dejamos sus páginas web:
Pavimentos Arquiservi: https://www.pavimentosarquiservi.com
Gold Laminate: http://www.goldlaminate.com
Leroy Merlin: http://www.leroymerlin.es
Encuentra empresas de reformas en otras ciudades de España.